Santo Domingo.- Un día como hoy, 3 de septiembre de 1930, la ciudad de Santo Domingo de Guzmán fue devastada por el ciclón San Zenón, considerado la mayor tragedia provocada por un fenómeno de este tipo en la historia de la República Dominicana. Más de dos mil personas perdieron la vida y gran parte de la capital quedó destruida y desolada.
En ese momento, el presidente Rafael Leónidas Trujillo Molina llevaba apenas 18 días en el poder, tras ser juramentado el 16 de agosto de 1930. La magnitud del desastre y el plan de recuperación que implementó le permitieron consolidarse políticamente y fortalecer su posición, lo que contribuyó a su reelección en 1934.
El ciclón San Zenón marcó un hito en la historia del país no solo por la destrucción, sino también por la reconstrucción. Bajo la dirección de Trujillo, se emprendió la reconstrucción de la capital y de otras infraestructuras esenciales, con lo que se buscó revitalizar la economía y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
El 95 aniversario del ciclón San Zenón es recordado como un momento de dolor por la pérdida de vidas, pero también como un episodio que marcó la historia de la capital y la política dominicana, con un impacto duradero en la infraestructura y la gestión del Estado.